✔️ Cómo Soliturnor El Certificado CHAS De Homologación De Vehículos En Argentina

Contenidos

Si busca información sobre el siguiente tema «Cómo solicitar el certificado de homologación de vehículos en Argentina«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema cómo solicitar el certificado de homologación de automóviles en Argentina explicado de forma sencilla y rápida para que no tengas ninguna duda sobre el tema que estamos tratando con «cómo solicitar el certificado de homologación de vehículos en Argentina»

Cómo Soliturn el Certificado CHAS de Aprobación de Vehículos en Argentina

Como todos sabemos, tener un auto o vehículo de cualquier tipo, es una responsabilidad total, ya que existen diferentes procesos de registro por los que deben pasar nuestros medios de transporte privados.

Por esta razón, Tenemos que asegurarnos de tener todos los requisitos, documentos y papeles importantes. e imprescindible para poder circular sin inconvenientes por el territorio nacional.

Hay diferentes situaciones en las que Decidimos vender o intercambiar partes de nuestro vehículo.Ya sea por el hecho de que está dañado, por placer o incluso por necesidad, y para este proceso, también se requieren ciertos documentos. En cuanto al ejemplo, el Certificado CHAS.

¿No sabes de qué se trata? ¿Quieres saber un poco más? ¡Asegúrate de llegar al final!

¿Cómo solicitar el certificado CHAS?

Cómo solicitar el certificado CHAS

En Argentina estas iniciales significan «Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad»

Usando otras palabras, podemos decir que CHAS abarca todo lo que se relaciona con las partes e implementos de un vehículo. y lo que se utiliza para mejorar la seguridad de los mismos.

NOTA IMPORTANTE

¿Qué es el certificado de aprobación para elementos de seguridad de autopartes?

este El certificado es un documento que se utiliza en Argentina para autorizar compras, distribución y transferencia de cualquier tipo de elementos de seguridad. que sean importados o hayan sido fabricados en el territorio nacional.

Es por esta razón que las piezas de automóvil se consideran piezas de automóvil semi acopladas o bien acopladas.

A Vehículo de remolque, se refiere a todos los vehículos que no tienen motor., como por ejemplo un remolque. Por otra parte, Los vehículos semi-acoplados son aquellos que tienen un motor como un camión o un automóvil privado.

Es por este motivo que este certificado es emitido por la INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Similar, El certificado es totalmente obligatorio para los vehículos. que se encuentren transitando por la vía pública del territorio nacional.

Ese certificado Su principal objetivo es garantizar plenamente la fiabilidad y la calidad. de todos y cada uno de los repuestos y el sistema de seguridad que se instalan en los automóviles.

¿Quién está obligado?

Quién está obligado

El Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad debe ser solicitado por todas y cada una de las personas o empresas que importadores de esta clase de productos.

Asimismo, todos y cada uno de los fabricantesdeautoparteso elementos de seguridad Deben solicitar este certificado, siempre y cuando no sean para un suministro común de un vehículo.

Es fundamental tener en cuenta que el vehículoacoplado se define como aquel que no tiene motor, y por el contrario, el vehículosemi-acoplado, si tiene motor.

Pasos a seguir

Pasos a seguir

Para solicitar este certificado, deberá realizar los siguientes pasos:

  • Lo primero que debes hacer en registrarse en la mesa de entrada de la Secretaría de Industria, Comercio y Pymes, que depende directamente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Para poder inscribirse en la mesa de ingreso de la Secretaría de Industria, Comercio y Pymes, deberá proporcionar la siguiente información:

  • En caso de que sea una empresa, deberá suministrar una copia de los artículos de incorporación que está certificado. Si se trata de un caso en particular, presentar su documento de identidad.
  • Dirección del sociedad y copia certificada del personaen cargo desde un punto de vista legal.
  • Número de importador y CUIT.
  • Entonces un confirmación de los documentos entregados.
  • El siguiente paso es iniciar la petición de CHAS. Cómo habrá que gestionarlo de acuerdo con las autopartes o el producto, ya que no todos son iguales, y por tanto no cumplen exactamente los mismos requisitos.

Algunos de estos requisitos están reconocidos bajo las reglas de las siguientes organizaciones:

  • Mercosur y Naciones Unidas.
  • Estándares IRAM-AITA.
  • El Instituto Argentino de Racionalización de Materiales.

Es decir todos los productos deben tener un certificado individual y que el encargado del trámite debe tener los conocimientos relacionados con dichos productos.

  • El siguiente paso es ingresar a la página web del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y obtener la formulario de aplicación requerido para el proceso.
  • Ahora deberás completar todos y cada uno de los datos que se solicitan en este formulario de solicitud, que pueden ser:
  • Datos básicos del propietario de la empresa y del producto a comercializar.
  • Número de registro proporcionado por la Dirección Nacional de Industrias.
  • Datos de la persona legalmente autorizada.
  • Ahora adjunte todos y cada uno de los certificados de las autopartes que se hayan obtenido.

TE PUEDE INTERESAR

Para otorgar este certificado, debe esperar aproximadamente 15 días desde la solicitud. Sin embargo, debes tener en cuenta que si los productos superan en uno cantidad de 20, este período se puede ampliar.

Este procedimiento tiene un cuesta 0,75 para cada certificado.

Finalmente, podemos decir, esto solicitud tengo cuatroetapas, que son los siguientes:

Fase 1:Solicitud de certificado. Este trámite lo lleva a cabo el interesado.

Fase 2:Evaluación de la conformidad. Este estudio es realizado por la autoridad encargada de la solicitud realizada.

Fase 3:Emisión del certificado. Esto es en caso de que no haya problemas.

Fase 4:Seguimiento de la evaluación.

Lista de autopartes sujetas a CHAS

Lista de autopartes sujetas a CHAS

Hay autopartes y elementos de seguridad que requieren están sujetos directamente a este certificado, algunos de ellos son los siguientes:

  • Llantas o neumáticos y amortiguadores.
  • Baterías de seguridad híbridas.
  • Bocina, caja de dirección y ruedas para camiones y remolques.
  • Fluido para frenos y cabezales para los asientos.

IMPORTANTE

¿Quiénes son la excepción a la solicitud del certificado?:

Es posible que encontremos determinados casos en los que el Certificado de Homologación de Autopartes y Elementos de Seguridad no sea realmente necesario para llevar a cabo determinados procesos, ya que estos requisitos, no es obligatorio ni necesario para ellos. Estas advertencias son las siguientes:

  • En caso de que el producto no esté detallado en la resolución noventa y uno / dos mil uno.
  • Otro caso que hay que tener en cuenta como salvedad a la emisión de este certificado, es que las autopartes no se utilizan realmente en los medios de transporte que están transportando a los ciudadanos de pasajeros, o que no transitan por la vía pública. Un ejemplo de estos automóviles puede ser un tractor de empleo agrícola.
  • Finalmente, en el caso de que las autopartes sean repuestos originales para automóviles acoplados y semi-acoplados.

Gestión de CHAS

Normativo

La idea de CHAS es proteger a todos y cada uno de los habitantes del territorio argentino con respecto al consumo legalizado en el procedimiento CHAS, particularmente en 91/2001.

Cómo se dirige a todos y cada uno de los integrantes que se relacionen con accesorios para autos, remolques o semirremolques que se fabriquen dentro de Argentina o que se importen en exactamente el mismo.

Entonces, para lograr el cumplimiento de las leyes, la autenticación debe realizarse en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Y para ello necesitarás los siguientes requisitos:

  • Registro Único expedido por el Ministerio de la Producción.
  • Permiso fiscal clase dos.
  • Estar registrado en el Procedimiento Remoto.
  • Cancelar el costo expresado en el reglamento 051/15.

Para realizar este trámite, puede comunicarse al número ochocientos cuatrocientos cuarenta y cuatro cuarenta y cuatro y para cualquier duda, puede consultar utilizando el correo [email protected].

Normativo

Normativo

En la actualidad, Varias organizaciones han elaborado diferentes estándares que están directamente relacionados con las autopartes y los sistemas de seguridad.. Por lo tanto, hemos recopilado algunos y se los mostraremos a continuación:

  • La organización de las Naciones Unidas: Tiene reglamento en sus resoluciones dieciséis y diecisiete, veintidós, veinticinco y veintisiete, treinta y cuarenta y seis, cincuenta y cuatro y cincuenta y cinco, setenta y cinco y cien.
  • Mercosur: Los reglamentos se encuentran ubicados en las resoluciones sesenta y cinco del año mil novecientos noventa y dos, veintiséis y veintisiete del año mil novecientos noventa y cuatro y treinta y siete de dos mil uno.
  • IRAM: Mejor conocido como el instituto argentino de racionalización de materiales, presenta una extensa regulación directamente relacionada con el comercio y uso de autopartes y sistemas de seguridad. Estos reglamentos se encuentran en once mil trescientos veinte y once mil trescientos veintiuno.
  • Otras normativas se pueden encontrar en el decreto número setecientos setenta y nueve relacionado con la seguridad vial.

Este se encarga de proporcionar las condiciones que necesitan para cumplir el sistema de frenos, cerraduras y bisagras, puertas, cinturones de seguridad, espéculos, retrovisores, iluminación y demás aspectos esenciales de los automóviles que circulan por la vía pública, para evitar cualquier tipo de accidentes, inconvenientes o problemas que puedan surgir durante su uso . Además de evitar a toda costa los accidentes de tráfico.

Certificado CHAS

Es esencial que todos los comerciantes conocen todos los aspectos legales que deben cumplir antes de iniciar cualquier negocio de cualquier tipo. Ya que esta es la única forma de asegurar que sus ventas no presenten ningún tipo de inconveniente que implique la ley. Y por su parte, podrán evitar los malos momentos.

Por tal motivo, nos hemos encargado de brindarte en esta ocasión, toda la información relacionada con el Certificado CHAS. Así sabes todo lo necesario para lograrlo y los pasos que debes seguir para que tu proceso se complete con resultados positivos.

Les deseo todo el éxito de este proceso, nos vemos la próxima vez.

Cómo Soliturn el Certificado CHAS de Aprobación de Vehículos en Argentina

Esperamos que toda la información que te contamos «Cómo solicitar el certificado de homologación de vehículos en Argentina«Espero que haya sido de utilidad y si tiene alguna duda o inquietud sobre» Cómo resolver el Certificado de Aprobación de Vehículos CHAS en Argentina «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas y también inquietudes sobre»Cómo solicitar el certificado de homologación de vehículos en ArgentinaTan rápido como sea posible.

Suscribite a nuestro Newsletter

No te enviaremos correo SPAM. Lo odiamos tanto como tú.