✔️ Trámites Y Requisitos Para Registrar Una Marca En Argentina

Contenidos

Si busca información sobre el siguiente tema «Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina«En nuestro sitio encontrará toda la información que busca sobre el siguiente tema procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina explicados de manera fácil y rápida para que no tenga dudas sobre el tema que estamos tratando» procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina «

Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina

Si pretendes abrir tu marca o ya tienes una pero no está registrada, aquí te vamos a contar todo lo que necesitas sobre el Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina.

¡Siga leyendo para obtener más información!

Requerimientos para registrar una marca comercial

Uno de los aspectos más esenciales que establece el producto que desea comercializar es el nombre que tendrá la marca.

Este nombre es lo que defina su producto como tal, lo que además lo hará competir con otras marcas asociadas.

Entonces, para registrar su marca, Debes seguir una serie de requerimientos establecidos por ley.

Los expertos inclusive recomiendan que este procedimiento se lleve a cabo al mismo tiempo que diseñas el plan de negocio de tu marca.

Requisitos para registrar una marca en Argentina

Esto se debe a poder contar con los aspectos más esenciales de una compañía. al reunirse con inversores.

En Argentina, estos registros están garantizados por la Instituto Nacional de Propiedad Industrial o INPI, la que marcha bajo el reglamento de la ley veintidós mil trescientos sesenta y dos. Y lo que es más, el INPI protege todas las marcas vigentes en su sistema.

Si es el propietario de la marca, debe poder contar y tener acceso a los derechos dentro de los próximos diez años:

  • Debe ser factible evitar que cada uno de ellos sea utilizado por terceros dentro de la marca presente en Argentina.
  • Para poder proteger o recuperar cada uno de ellos de los nombres que disponen dominio en Internet
  • Poder otorgar cualquier tipo de licencias, de esta manera cómo cobrar regalías y ofrecer las franquicias de dicho modelo de negocio.
  • Obteniendo un tipo de crédito completo a cada una de las marcas registradas con garantías
  • El símbolo se puede usar en el medio donde se debe advertir al resto de personas que la marca está registrada.
  • Debe ser factible tener acceso a un sistema de justicia federal
  • Solicitud de una de las prioridades en base al registro de la marca en otros países
  • Poder interponer una de las oposiciones contra el resto de solicitudes de registros en las marcas que se relacionen o las mismas.
  • Podrás prevenir todas y cada una de las importaciones de cada uno de ellos de los recursos, que sean infringidos o utilicen una marca.

Cómo registrar una marca comercial

cómo registrar una marca en Argentina

Si vives en el interior del país, Como la mayoría de las personas que registran una marca, es factible que desee realizar este trámite enviando todos y cada uno de los requerimientos por correo. Para esto solo debes de acudir a una oficina de correos de tu ciudad.

A pesar de esto, para llevar a término cada uno de los procesos del procedimiento de registro de marca, antes deberás de seguir unos sencillos pasos que te damos a continuación:

  • Debes de chequear que no hay ningún problema con el nombre que has seleccionado para tu marca.
  • Para eso, puede realizar una consulta haciendo clic en el siguiente
  • Después de haber descargado el formulario de solicitud de registro, debe saber que la marca debe estar en una de las clasificaciones gratuitas.

Las clasificaciones disponibles son las siguientes:

  • Clases 1 a 34: Marcas de productos
  • Clases treinta y cinco a 45: marcas de servicio

Posteriormente, dependiendo de la conformación gráfica de su marca, se debe categorizar de la próxima manera:

  • Figurativo: todas y cada una son aquellas marcas donde los dibujos y los símbolos gráficos son su principal característica. Dicho de otra forma, los que no disponen letras ni números.
  • Normativo: las marcas en esta clasificación disponen palabras, números o combinaciones de números y letras.
  • Mezclado: Son aquellos en los que se combinan las 2 clasificaciones anteriores, dicho de otra forma, los símbolos gráficos y / o dibujos con las letras y / o números.

Si te interesa saber más sobre Cómo registrar una marca en Argentina, puede ingresar al siguiente link haciendo haga clic aquí.

Que es una marca y sus clases

que es una marca

Una marca es un nombre, un símbolo o el diseño de la combinación de estas dos cosas con las que se establece un producto para distinguirlo e identificarlo de otros productos similares que existen en el mercado.

Para un producto, la marca es un aspecto fundamental, Tanto es por lo tanto en la actualidad todos y cada uno de los productos que encuentras en el mercado disponen una marca, al mismo tiempo de esta Todos prestamos atención a las marcas al momento de decidirnos por un producto o servicio.

¿Para qué sirve?

Para qué sirve

De forma general una marca posibilita a los consumidores identificar su producto o servicio y diferenciarlo de otros en el mercado.

La marca transmite la identidad y la calidad del producto que ofreces, que al mismo tiempo de esto los persuade a comprar el producto.

Al mismo tiempo de esto, una marca cumple otra serie de funciones diferentes, que son los siguientes:

  • Función publicitaria: Tener una marca posibilita alabar la publicidad de marca, debido a que funciona como un medio para transmitir alguna característica o beneficio relevante del producto. Al mismo tiempo, ayudan a persuadir a los usuarios de su compra y facilitan su familiarización con los compradores.
  • Indicación de origen y función de identidad empresarial: una marca además posibilita a los compradores conocer el origen del producto, la compañía que lo fabrica o la compañía que lo comercializa
  • Función distintiva: ayuda a los usuarios a distinguir y además a identificar el producto de otros
  • Función de indicación de calidad: Para terminar, una marca hace que la calidad de un producto sea apreciada, mientras que si un producto es de buena calidad, los compradores no solo lo volverán a comprar, sino que además querrán comprar otros productos exactamente de la misma marca.

Beneficios de registrar su marca

Como bien sabes, uno de los componentes más esenciales de un producto es su marca, dado que identifica y diferencia tu producto del resto del mercado.

Con él se puede notar su calidad, puedes publicitar tu producto o servicio, y lo más importante transmitir tu identidad.

Algunos de los beneficios más llamativos de tener una marca son los siguientes:

  • Generan buena voluntad
  • Facilitan las ventas
  • Exceder mercancía

¿Cuánto cuesta registrar una marca?

¿Cuánto cuesta registrar una marca comercial?

Antes de registrar una marca en Argentina y sorprenderte, debes conocer que pagarás muchos impuestos, a pesar de esto, puede localizar planes básicos que van desde $ 2,500 a alrededor de $ 5,000.

¿Cómo saber si una marca está registrada?

Para saber si una marca está registrada, solo tiene que asistir a uno de los Sede principal de control comercial.

Dudas

Si aún tuvieras dudas sobre cómo se registra una marca en Argentina, puedes ver la que te ofrecemos a continuación.

consejos sobre cómo registrar una marca comercial

Consejos para tener una marca

Por último, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a tener éxito con tu marca:

  • Consejo n. ° 1: cree más de una marca

Considere eso, para dirigirse a varios tipos de audiencia con el mismo producto, puede crear más de una marca. Como para servir de ejemplo a Toyota que además tiene la marca Lexus.

Dicho de otra forma, si dispones de una marca de pantalón, puedes crear otra marca de pantalón para una audiencia con mayor poder adquisitivo.

  • Consejo n. ° 2: no confunda el nombre de la marca o el nombre comercial

Mucha gente está acostumbrada a confundir estos conceptos. La marca está registrado en una oficina de patentes, mientras que el motivo social se registra en una oficina de registros públicos cuando se forma legalmente una compañía.

  • Consejo n. ° 3: no confunda la marca comercial con la patente o los derechos de autor

Otra confusión común es entre una patente o un derecho de autor con la marca comercial. La patente son derechos que protegen las nuevas invenciones, mientras Derechos de autor Son derechos que protegen las creaciones artísticas, literarias o científicas.

  • Consejo n. ° 4: registre su marca

Para terminar, el consejo más importante es que protejas tu marca legalmente, lo que puede hacer registrándolo en una oficina de marcas y patentes.

Esto te ahorrará muchos inconvenientes cuando tu marca comience a ser más famosa en el mercado, como alguien que quiera copiarla o usarla para aprovechar su popularidad como ejemplo.

Si te gustó este artículo, te sugiero que lo compartas con tu familia y amigos. ¡Gracias por la visita!

Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina

Esperamos que toda la información que te enseñamos «Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina«Espero que haya sido de utilidad y si tiene alguna duda o inquietud con relación a» Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en Argentina «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas y además inquietudes sobre»Procedimientos y requerimientos para registrar una marca en ArgentinaTan rápido como sea factible.

Suscribite a nuestro Newsletter

No te enviaremos correo SPAM. Lo odiamos tanto como tú.