Si busca información sobre el siguiente tema «Pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción.«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre los siguientes pasos del tema y requerimientos para ampliar el historial de conducción explicados de forma simple y rápida para que no tengas dudas sobre el tema que estamos tratando» pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción «
Pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción
Como todos sabemos, hay documentos que son bastante imprescindibles para nosotros al momento de realizar determinadas acciones y toparnos con las autoridades.
Una de esas acciones que involucra documentos imprescindibles es la conducción de un vehículo, y su certificado respectivo es la licencia de conducir, lo que hará que pueda usar el vehículo sin inconvenientes.
Hoy en día, poseer de un coche es un plus para nuestra vida diaria, dado que podemos utilizarlo tanto a diario como medio de transporte, como como entorno de trabajo.
Esta vez vamos a hablar de la extensión de su licencia de conducir, o mejor dicho, su registro. Podrás conocer todos y cada uno de los pasos que debes realizar para esto y qué documentos tienes que tener para que esto sea un éxito total.
Me acompañarás
¿Cómo solicitar una extensión de la licencia de conducir?
Para solicitar una prórroga, debe tener como requisito imprescindible la edad de veintiún años. Si eres principiante, es imprescindible que hayas cumplido un año con la licencia de tipo. B1 y esto cuenta con una veracidad de un par de años desde su concesión.
Ahora, si ya estás circulando, deberás de renovar justo cuando caduque.
Para todas y cada una de las prórrogas, debe haber cumplimentado el año en el tipo B1 con el fin de incrementar la B2.
Por otra parte, si eres menor de la edad exigida (veintiún años) deberás de realizar tu administración por categorías únicas.
Requerimientos para ampliar el historial de conducción
Debes cumplir con los siguientes requerimientos para poder realizar la extensión:
- Documento de identidad vigente.
- Email activo (se utiliza para el protocolo y el pago correspondientes).
- No tengo infracción.
- Comprobante de pago del Certificado de Historial de Tráfico.
- Descarga el material de estudio para el examen teórico.
- Licencia de conducir anterior.
- Certificado de legitimidad (Esto es solo en el caso de que el formato nacional no esté disponible, debido a que proviene de otro territorio).
- Antecedentes penales (El certificado será suficiente).
- Estudios de nosología, en caso de que el solicitante padezca alguna enfermedad o procedimiento clínico.
Extranjero
Los extranjeros que emigren a Argentina deberán adjuntar ciertos documentos extra que provengan de su país de origen:
- Documento de identidad vigente.
- Domicilio donde reside en el territorio argentino.
- Datos personales y fotografía en formato de copia. Y para casos concretos, se solicitará la presentación.
Menores de 18 años
Para las personas menores de dieciocho años que deseen ampliar su historial de conducción, especificarán los siguientes requerimientos:
- Documento de identidad actualizado (formato original y copia).
- Tener copia y original del documento de identidad de su representante legal (Asimismo, deberá ir con él, dado que será este quien firme el acto de responsabilidad).
- Certificado de nacimiento junto a su cuaderno.
- Comprobante del registro civil en el que se pueda constatar de forma simple la vinculación entre el representante y el menor.
Pasos a seguir
Los pasos que debe seguir para comenzar a expandir su Registro de Conducir son los siguientes:
- Debes ingresar al página de infracciones de tráfico para poder observar cuáles están pendientes de pago.
- CENAT: Es fundamental que cuentes con el Certificado Nacional de Registro de Tráfico, el cual puedes solicitar simplemente haciendo haga clic aquí. Este certificado cuenta con una vigencia de noventa días, y necesita un pago que se habilitará durante las primeras noventa y seis horas.
- Registro: Ahora deberás de registrarte en MI Ba, puedes hacerlo simplemente en este enlace para registro y cuando haya creado su nombre de usuario, podrá ingresar de forma directa en este enlace.
- Ahora, tendrá que hacer una cita, que puede obtener de uno en este enlace
- Esto resultará en una BUI (que podemos establecer como la Boleta Inteligente Única). Esto es válido por un período de seis meses. Lo mejor es que se puede pagar de 2 formas:
- Liquidación electrónica: Este tipo de pago se realiza a los pocos días de producir el BIU.
- Liquidación en efectivo: Esta modalidad se realiza a los cinco días de producirse el BIY.
- Curso: Ahora, cuando finalice el pago, deberá realizar el curso de educación vial. Este solo cuenta con una modalidad: Presencial. Y es dictado por academias autorizadas para ese procedimiento. Si deseas consultarlos puedes hacerlo haga clic aquí.
- Examen psicofísico: El siguiente paso es aprobar este examen para continuar. Para esto, podrá obtener un turno para iniciar el procedimiento de concesión. Si deseas más información pincha aquí ¿Podrás hacerlo?
- Examen teórico y práctico: El último paso es aprobar estos 2 exámenes y cumplir con los requerimientos exigidos para esto.
Costo de procesamiento
El costo de este procedimiento puede valer más o menos 975.000 pesos si desea ampliar el historial de conducción y algunos 240.000 pesos si desea realizar los trámites pertinentes emitidos por CENAT.
Alternativas para pagar el trámite:
- Dinero en efectivo: Es válido para Pago Simple, Rapipago o Provincia Net.
- Manera electrónica: En este modo, son válidos medios como Visa, MasterCard, Cabal, Red Link y American Express.
¿Quién no necesita expandirse?
Los ciudadanos que no necesitarán realizar el procedimiento de ampliación de su historial de conducción son aquellos que se encuentran en estas distintas situaciones:
- Todos los ciudadanos jubilados pertenecientes al Régimen Ordinario (así como los pensionistas que se encuentren aquí).
- Cualquier persona considerada «Vieja» de las Malvinas.
- Ciudadanos que no cuentan con los recursos suficientes para llevar a término este procedimiento.
Claramente, todos estos casos deben estar justificados por la ley, dado que caso contrario no estarán exentos de este procedimiento.
PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación, se muestran algunas preguntas que pueden surgir al leer la información proporcionada previamente:
- ¿Cuánto tiempo es válida mi licencia?: Los permisos de conducir expedidos por el Gobierno de Argentina, disponen una vigencia que depende de la edad del conductor, dado que tendrá una vigencia de tres años para los conductores de veintiún años y para los mayores de sesenta años; unos cinco años para los conductores de entre veintidós y cuarenta y cinco años; cuatro años para conductores de entre cuarenta y seis y sesenta años; y para los que disponen setenta años, solo dos años.
- ¿Puedo conducir mi vehículo con una licencia de otra ciudad?: No, debido a que es totalmente obligatorio conducir con una licencia del sitio donde reside en este momento. Por lo tanto asegúrate de conseguirlo.
- ¿Cuál es el procedimiento del examen médico?: De acuerdo con lo expresado en el Código de Tránsito, las personas que gestionen la licencia de conducir deberán prestar el juramento respectivo de no sufrir ningún tipo de afección cardiológica, sensorial, psicopatológica o neurológica. Posteriormente, se realizará una evaluación visual, auditiva y psíquica que confirma todo lo dicho previamente.
- ¿De qué tratan los dibujos psicológicos de la prueba?: Bueno, este es un examen llamado «Prueba de Bender « el que se refiere a copiar ciertas figuras y de esta manera los psicólogos podrán determinar algunos rasgos de personalidad, como la impulsividad o la ansiedad, para posteriormente ser probados nuevamente en una entrevista.
- ¿Las pruebas hechas para coches son las mismas que para motos?: Si nos referimos a las pruebas de actitud de conducción, claramente van a ser diferentes. Pero, los motociclistas disponen el plus de no contar con pruebas teóricas singulares, dado que en tal caso realizarán exactamente lo mismo que hacen los usuarios por una licencia para conducir automóviles.
- ¿Qué hago si me han robado o perdido mi licencia?: Puedes solicitar un duplicado por extravío o robo, y solo deberás de presentar tu constancia del reclamo realizado y posteriormente realizar el pago que corresponda a este procedimiento. La nueva licencia vencerá exactamente el mismo día que la que perdió.
Ahora conoces todos y cada uno de los Requerimientos para ampliar el historial de conducciónComo ves, el procedimiento no es nada complicado, pero es necesario que tengas toda la documentación necesaria, para que de esta forma puedas presentarte ante las autoridades en caso de alguna irregularidad y salir de ella sin problemas. inconveniencia.
Si este artículo te ha ayudado, te sugiero que lo compartas con tus conocidos. ¡Mucho éxito, hasta la próxima!
Pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción
Esperamos que toda la información que te enseñamos «Pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción.«Espero que haya sido útil y si tiene alguna duda o inquietud con relación a» Pasos y requerimientos para expandir el historial de manejo «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas y además inquietudes sobre»Pasos y requerimientos para ampliar el historial de conducción.Tan rápido como sea factible.