✔️ Formulario 13 Transferencia De Automotor En Argentina

Contenidos

Si busca información sobre el siguiente tema «formulario 13 transferencia automotriz en argentina«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema del formulario 13 de transferencia automotriz en Argentina explicado de manera fácil y rápida para que no tengas dudas sobre el tema que estamos tratando» formulario 13 automotriz transferencia en Argentina «

Formulario 13 Transferencia Automotriz en Argentina

La venta y compra de automóviles hoy en Argentina se ha incrementado enormemente, esto se debe al consumo del rubro automotriz por parte de los habitantes de este país, con lo cual las autoridades de transporte y viajes se han visualizado obligadas a incorporar el Forma 13.

La facultad para realizar los traslados de motocicletas, camiones u otros automotores, implica una serie de requerimientos y trámites legales para poder realizar esta actividad de forma absolutamente legal.

Si buscas cuáles son los requerimientos y los debidos trámites para poder realizar un traslado de un automotor de forma legal, y ni siquiera sabes cómo ejecutar este trámite, deja de preocuparte, sigue leyendo y deja atrás tus dudas, que en el artículo encontrarás toda la información necesaria para llevar adelante este procedimiento.

¿Qué es la Forma 13?

Cuando hablamos de Formulario 13 nos referimos a ese documento que especifica cada uno de ellos de los registros de información de un vehículo, motocicleta, camión u otro en el rubro automotriz en Argentina.

La entidad a cargo es la Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA) puesto que es la persona que registra todos y cada uno de los documentos, ciudadanos y servicios de autor que circulan en el territorio nacional argentino.

El Ministerio de Transporte junto con la DNRPA son los encargados de entregar estos formularios para poder realizar y comenzar con el traslado de un auto.

Para que puedas saber qué y cómo es el formulario 13, publicaremos un modelo del documento al que nos referimos, para que puedas relacionarte con este formulario y tener la información precisa.

¿Qué es la Forma 13?

Como se especifica en la imagen, este documento refleja lo siguiente:

  • Datos Básicos del Vehículo: como la marca, tipo, año, matrícula, validación, entre muchos otros de relevancia.
  • Se especifica la información del ciudadano depositante, en el formulario, se especifican los nombres completos y apellidos del propietario del vehículo, así como su número de documento de identidad, y su razón social actual.
  • Los datos de la dirección del propietario del vehículo.
  • El Sello de la entidad encargada del registro, la Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendas (DNRPA)

Es fundamental prestar atención que este formulario además contiene la información de los registros de patentes del vehículo y en caso de que se haya cometido una infracción de tráfico, además se reflejará en el formulario.

¿Para qué sirve?

Las utilidades que disponen estos formularios, son muy imprescindibles para poder realizar traslados de coche al comprador, puesto que esto genera información para el ciudadano interesado en obtener el coche.

Para qué sirve

Este formulario tiene diferentes funcionalidades, entre las que resaltan las siguientes:

  • El Registro del vehículo en el formulario Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA) y el Ministerio de Transporte de Argentina
  • Detalla a las autoridades del tour las infracciones que se cometieron con el vehículo desde su empleo, (en cuyo caso este vehículo no ha cometido ninguna infracción, no se mostrará en el formulario)
  • Este formulario le posibilita transferir un vehículo y adjuntarlo a los documentos de entrega del automóvil.
  • Certifica todas y cada una de las contribuciones tributarias establecidas para el servicio automotriz.
  • Verificar y validar la situación legal del vehículo en el sistema de la Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA) y el Ministerio de Transporte

Cabe señalar que este formulario se utiliza para la transferencia de servicios automotrices, y se adjunta correctamente con la tarjeta verde, y los formularios ocho y doce.

Cómo obtener el formulario 13

Los requerimientos que son imprescindibles para poder administrar este formulario, es una de las cosas que hay que prestar atención para poder obtener este imprescindible documento

Cómo obtener el Formulario 13

Para obtener el certificado es imprescindible cumplir con los requerimientos solicitados por el Ministerio de Transporte de Argentina en conjunto con el Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA)

se recomienda que se dirija a la oficina principal del Ministerio de Transporte la cual se encuentra localizada en: Ciudad de Buenos Aires, Av. Yirogoyen número doscientos cincuenta, Palacio de la Confección piso veintiuno, El horario de atención al público es de 8:00 a 22:00 h 13:00 de lunes a viernes

Recuerde que antes de proceder a solicitar este formulario, deberá presentar el INFORME DE DOMINIO AUTOMOTRIZ CON CARÁCTER URGENTE, esto con el fin de contrastar el estado de registro del vehículo en el sistema automotriz

Otro detalle esencial que debemos prestar atención es que debemos determinar el costo de venta de los vehículos en el rango establecido en la normativa legal.

Las tarifas toleradas para la adquisición del vehículo deberán ser legalizadas y si el monto excede el límite de $ 1.800.000, es obligatorio producir la integración del comprador en (* 13 *), para contar con la aprobación legal del Monto.

Requerimientos

requisitos

Todos los requerimientos que se solicitan para poder obtener este formulario son de gran importancia para poder producirlo sin inconvenientes en general.

Toma nota y comprueba si cumples con los requerimientos solicitados, que a continuación te vamos a enseñar en detalle todo lo que es preciso y tienes que tener a mano al momento de solicitar el formulario emitido por el Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA)

  • Debemos tener el Documento Nacional de Identidad (documento de identidad), vigente y se debe presentar tanto el original como una copia.
  • Si no eres ciudadano argentino y necesitas este formulario, debes presentar tu pasaporte, tanto el original como una copia de los datos.
  • El Original y la copia de la Declaración Jurada, este requisito solo aplica si eres extranjero
  • La respectiva Tarjeta Verde del vehículo, esto aplica en caso de que sea un auto
  • El Contrato Social y el Certificado certificado firmado, en caso de ser personas jurídicas, tanto el original como una copia.
  • El Certificado de Residencia del propietario del vehículo.
  • Un recibo de agua, luz, gas o algún otro servicio en general
  • Facturas de vehículos, como compras generales
  • Y por tu parte, deberás adjuntar el Formulario Ocho haga clic aquí para descargarlo en formato PDF
  • Y tener el formulario 381

Todos estos papeles deben adjuntarse en una carta preferiblemente cobre de tamaño legal, y ser entregados cuando lo solicite el Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA).

Paso a paso

Para producir nuestro Form Eight, no necesitamos ir a la Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendarios (DNRPA), puesto que la Presidencia de la Nación estableció que por medio del portal web del Ministerio de Transporte lograremos realizar estos y otros trámites más relacionados con el servicio automotriz

Paso a paso

Para producir el formulario debemos seguir estos pasos y llevarlos a cabo, para que puedas obtener tu Formulario ocho, los cuales son muy sencillos y rápidos de realizar, recuerda que este trámite se realiza vía Internet, ahora te afirmamos como:

  • Como primer paso debes dirigirte al buscador de tu computadora y además ingresar al portal web de la Dirección Nacional de Registro Automotriz y Créditos Prendas (DNRPA).
  • Una vez que estemos en el portal web DNRP, donde dice ¿Qué buscas ?, ponemos «Formulario 13»
  • Al buscar el formulario, el sistema nos dirigirá automáticamente al pedido de documentos y nos presentará los términos y condiciones que vamos a tener que admitir y seguir con los pasos.
  • Para concluir, el sistema nos indica cuáles son los requerimientos precisos que se deben adjuntar al formulario ocho, cuáles son el documento de identidad, la cédula verde, entre muchos otros de relevancia.
  • Es imprescindible prestar atención que este formulario se legalizará correctamente en un plazo de cuarenta y ocho horas hábiles, para que se pueda proceder a su correcto uso legal, como en la cesión o venta del vehículo de motor.

Ahora que ya sabes todo lo que deseas saber acerca de cómo completar el Formulario 13 de Transferencia Automotriz en Argentina, ya no tendrás dudas al completar este trámite debido a que te hemos contado la forma más sencillo y los requerimientos para obtener tu certificado.

Por último, esperamos que en este artículo hayamos podido explicar todas tus dudas sobre este procedimiento y para que puedas usarlo como guía.

Formulario 13 Transferencia Automotriz en Argentina

Esperamos que toda la información que te enseñamos «formulario 13 transferencia automotriz en argentina«Espero que les haya sido de utilidad y si disponen alguna duda o inquietud sobre el» Formulario 13 Transferencia Automotriz en Argentina «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas y además inquietudes sobre»formulario 13 transferencia automotriz en argentinaTan rápido como sea factible.

Suscribite a nuestro Newsletter

No te enviaremos correo SPAM. Lo odiamos tanto como tú.