Si busca información sobre el siguiente tema «saber como obtener una visa estadounidense en Argentina solicite su cita en el cas«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema, cómo obtener una visa estadounidense en Argentina, solicita tu cita en la casa especificada de manera fácil y rápida para que no tengas ninguna duda sobre el tema que estamos tratando «sepa como obtener una visa estadounidense en Argentina solicite su cita en la cas»
Sepa cómo obtener una visa estadounidense en Argentina Soliturn su turno en CAS
Realice el procedimiento para obtener el Visa de Estados Unidos en Argentina es un procedimiento bastante complejo. Cada año, cientos de personas solicitan su visa, ya sea por turismo o negocios, para poder viajar a los Estados Unidos, y muchas de estas veces se rechaza la visa.
Las visas se rechazan por diferentes razones que varían según el caso. A pesar de esto, es fundamental que se tomen todas y cada una de las medidas para poder Dé una buena impresión al asistir a la cita en la Embajada de los Estados Unidos.
Debido a que es un procedimiento serio, te hemos dejado esta guía en la que te mostramos la forma en que debe ser obtener una visa de turista para ingresar al país norteamericano como ciudadano argentino.
Así como te indicaremos toda la documentación e información necesaria, como cuánto tiempo lleva este procedimiento y dónde se encuentra la embajada.
Quédese con nosotros para aprender más sobre este tema.
¿Cómo solicitar una cita en el CAS?
A lo largo de esta guía intentaremos quitar todos esos mitos y dudas que existen a solicitud del Visa de Estados Unidos.
El miedo es el principal problema al momento de solicitar la visa de turista, dado que una creencia popular es meditar que el trámite de este tipo de trámite es bastante difícil debido a que los norteamericanos conocen todo de ti, a nivel de saber lo que piensas, a pesar de esto, Esto no es así.
Además está la conocida oración de la que probablemente hayas escuchado más de una vez. «Al amigo de mi amigo le negaron la visa y todos sus documentos estaban perfectos», de esta forma como en el ejemplo anterior, esto tampoco es verdaderamente así, dado que la realidad es distinto.
Si sigues leyendo, podrás hallar información sobre las oficinas o embajada de Estados Unidos en Argentina, así como los pasos que debes seguir para obtener tu visa en Argentina.
Oficinas o embajadas estadounidenses
Debes conocer que el La Embajada de los Estados Unidos se encuentra en la ciudad de Buenos Aires.Entonces, si no vives allí, deberás de hallar un lugar para pasar la noche, ya sea un hotel, couchsurfing, hostal o airbnb. Se recomienda que este lugar esté lo más cerca factible de la embajada., explicaremos el motivo más adelante.
Lo anterior es debido a que el procedimiento es un procedimiento que dura 2 días, el primero de los días es para toma la foto y chequear que dispone de la documentación completa. El segundo día es cuando la entrevista se realiza con el cónsul en la embajada.
Otro dato esencial es que tienes la oportunidad de seleccionar las fechas que más te convengan para su cita, pero no debe haber más de un día de distancia entre las 2 fechas, estos deben ser consecutivos.
Los telefonos
Si tiene algún problema con el procedimiento o quiere programar su entrevista por teléfono, tiene la oportunidad de llamar a los siguientes números de teléfono del centro de atención al solicitante:
- Si llamas desde Buenos Aires: (once) cinco mil novecientos ochenta y cuatro-0004
- Si llamas desde Córdoba: (trescientos cincuenta y uno) quinientos treinta y seis-2816
- Si llamas desde La Plata: (doscientos veintiuno) quinientos trece-9500
- Si llamas desde Mendoza: (doscientos sesenta y uno) cuatrocientos trece-8100
- Si llamas desde Pilar: (dos mil trescientos veintidós) sesenta y cuatro-8600
- Si llamas desde Rosario: (trescientos cuarenta y uno) quinientos doce-8500
Modificar o cancelar una cita en CAS
Si por alguna u otra razón precisa Modifica o cancela tu cita puedes hacerlo en la misma página web donde hiciste el horario de la cita.
Después de programar su cita, recibirá una hoja de confirmación de datos por email, en la que Se indican los datos y el plazo para realizar cambios en la cita.
Siempre que este período no haya expirado, tiene la oportunidad de iniciar una sesión en el sistema y modificar o cancelar su cita, haciendo haga clic en «Modificar» o «Cancelar» en las alternativas proporcionadas en la página de resumen del solicitante.
Algo fundamental que tienes que tener claro es que, Puedes modificar tu cita tantas veces como quieras siempre que no haya expirado el plazo,sin cargos ni tarifas adicionales para esta acción.
Pero Si cancela la cita, debe iniciar el procedimiento de solicitud de visa desde el principio, que sí incluye el pago de la tasa.
Cómo obtener una visa estadounidense en Argentina
En este punto vamos a explicar cuales son los pasos que debes seguir para obtener la visa de turista B1 / B2, dado que la documentación precisa para los otros tipos de visa es distinto.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Paso 1: Formulario DS 160
Para la visa de turista B1 / B2 deberá completar el Formulario DS ciento sesenta, que Se realiza a través de la web oficial de la embajada. Para esto tienes que tener a mano, tanto tu pasaporte válido como vencido, dado que te piden información sobre el 2.
hacer haga clic aquí para iniciar su petición.
Es esencial que la información que ingresa en el formulario es totalmente correcta, No debe contener ningún tipo de avería ni ser información falsa.
Cuando haya terminado de completar su declaración, debe imprimir la hoja de confirmación con el código de barras dado que será solicitado por un par de días de entrevistas.
- Paso 2: paga el impuesto
Antes de programar citas, deberás de pagar una tarifa obligatoria de aproximadamente $ 160 o su semejante en pesos. Para esto, la embajada te ofrece una alternativa para realizar este pago con tu tarjeta de crédito y se debitará en dólares estadounidenses de su cuenta. Además puede abordar y además cualquier Citibank o Rapipago.
En caso de que vaya a pagar la tarifa en pesos argentinos, la cantidad dependerá del valor oficial del dólar el día que imprima la hoja de confirmación que te nombramos previamente.
NOTAEste pago cuenta con una vigencia de 1 año, lo que significa que, si realizas el pago de la tasa hoy, podrás programar tus entrevistas dentro de los once meses restantes sin ningún inconveniente.
- Paso 3: programe sus citas
Para este tercer paso deberás de ingresar al siguiente link que la embajada ha creado especialmente para este paso del trámite. Debe tener a mano el número de identificación del procedimiento.
En esta página debe crear un nuevo usuario con su dirección de email y una nueva contraseña antes de programar los datos para sus entrevistas.
Aquí además deberás de imprimir la hoja de confirmación de la entrevista.
- Paso 4: Asista a la primera entrevista en el CAS
los Centro de servicio al solicitante Simplemente se conoce como el CAS, estas oficinas están ubicadas en el AV. Santa Fe 4569.
Aún cuando esta no es la cita como tal, es la cita en la que Ellos tomarán la foto que irá en la visa., y para esto es fundamental que vayas bien vestida, peinada y afeitada, dado que una buena apariencia y pulcritud es necesaria para que puedas obtener tu visa. Igualmente, Es factible que le hagan preguntas como el motivo del viaje o si es la primera vez que viaja a los Estados Unidos., estas son las 2 preguntas más comunes.
Al ingresar, pasará por un puesto de control de seguridad, no podrá ingresar al CAS con objetos metálicos o comida y deberá apagar su celular frente a.
Posteriormente debes dirigirte al mostrador, donde te harán ciertas preguntas y Te pedirán los documentos para verificar que estén completos, Si todo es adecuado, te harán pasar a una sala de espera donde te llamarán para tomarte una foto.
IMPORTANTELa puntualidad es súper imprescindible, no puedes llegar tarde. se recomienda que llegue antes de la hora y espere afuera hasta la hora de su cita.
- Paso 5: Asista a la segunda entrevista en la Embajada de los Estados Unidos
Podemos decir eso Éste es el paso más importante. Aquí Solo puedes ingresar con las llaves y la documentación necesariaAl mismo tiempo de esto, deberás de pasar por un detector de metales. Es por esto que al inicio de la guía te enseñamos que, si no vives en Buenos Aires, lo más conveniente es que el lugar donde te vas a hospedar sea cerca de la embajada.
Debes llegar a la embajada con al menos 15 minutos de anticipación., al llegar verá 2 filas (cada una con un horario distinto), debe pararse en la fila que corresponda a su horario.
Si llegaste muy temprano a tu entrevista, con más de 1 hora de anticipación, probablemente no veas ninguna línea con tu horario, pero evita preocuparte. Cuando su entrevista esté a 1 hora de distancia, se habilitará la fila para su horario.
Te pedirán todos y cada uno de los documentos para comenzar con los pasos protocolarios que se siguen en la embajada:
- Paso 1: Entrega de documentos
- Paso 2: Control de seguridad
- Paso 3: Tomando huellas dactilares
- Paso 4: Entrevista con el cónsul de la embajada
Estos 4 pasos están totalmente indicados, solo Debe tener su pasaporte a mano y la hoja de confirmación del formulario DS 160.
Objetos no permitidos en el CAS
No puede ingresar al CAS con los siguientes objetos:
- Celulares
- Bolsos grandes, equipaje de mano, maletines
- Comida
- Sobres sellados
- Cámaras fotográficas
- Encendedores o fósforos
- Computadoras personales
- Radios
- Cámaras o grabadoras de sonido
- Armas de fuego
- Par de tijeras
- Cuchillos
- Otros objetos cortantes
- Aerosol
- Aerosol de pimienta
- Alicates
- Sustancias líquidas inflamables
- Dispositivos electrónicos
Si tiene un dispositivo médicoDebe comunicar esto con un agente de seguridad antes de ingresar a la corporación.
La comida solo está permitida cuando debes de ir a la cita con un bebéa pesar de esto, solo quedan pequeñas porciones de alimentos y ciertos pañales. Con respecto a los turismos, estos deben ser pequeños y fáciles de cerrar para poder pasar rápidamente por el control de rayos X.
Esperamos que la información proporcionada en este artículo sobre Cómo obtener una visa estadounidense en Argentina Solicite su cita en CAS haya sido de ayuda para usted.
Sepa cómo obtener una visa estadounidense en Argentina Soliturn su turno en CAS
Esperamos que toda la información que te enseñamos «saber como obtener una visa estadounidense en Argentina solicite su cita en el cas«Espero que te haya sido útil y si dispones de alguna duda o inquietud sobre» Saber Cómo Obtener VISA USA en Argentina Soliturn Tu turno en CAS «por favor déjanos un comentario y responderemos tus preguntas y además inquietudes sobre»saber como obtener una visa estadounidense en Argentina solicite su cita en el casTan rápido como sea factible.