Si busca información sobre el siguiente tema «saber cómo obtener una cita para la apostilla de documentos en Argentina«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema. Conoce cómo concertar una cita para concretar documentos en Argentina explicado de forma simple y rápida para que no tengas ninguna duda sobre el tema que estamos Tratando con.» Sepa cómo obtener una cita para apostillar documentos en Argentina «
Aprenda a obtener una cita para la apostilla de documentos en Argentina
Si estás pensando en mudarte a otro país es fundamental que algunos de tus documentos estén apostillados y aquí te mostraremos todo lo que deseas saber en vinculación a este trámite, lee absolutamente Aprenda a obtener una Cita para Apostilla de documentos en Argentina.
Encontrarás cómo concertar una cita para concretar, inclusive los requerimientos y documentos precisos, al mismo tiempo de esto, mucha más información que puede ser de tu interés.
Siga leyendo para conocer más sobre este procedimiento argentino.
Cómo apostillar un documento
Después de unirse al Convenio de la Haya, varios países, firmaron este pacto para que el procedimiento de legalización de documentos será simplificado en un simple certificado llamado apostilla.
Especificar es un procedimiento que se lleva a cabo cuando se desea que alguno de sus documentos públicos adquiera una certificación y valor en el ámbito internacional, dicho valor se conoce como legalización.
Debido a la Convención de La Haya, su documento apostillado es válido en cualquiera de los más de cien países que forman parte del tratado.
Requerimientos para la Apostilla
Antes de iniciar el procedimiento para concretar tus documentos, es necesario que primero recopiles una serie de documentos y condiciones, que te dejamos a continuación:
- Para realizar este tipo de trámites es necesario ser mayor de dieciocho años.
- Los documentos que desees especificar deben estar en buen estado, deben ser los originales y no estar plastificados.
- Tienes que tener tu Documento Nacional de Identidad vigente, tanto el tuyo como el de la persona que realiza el trámite por cuenta de un tercero.
Pasos a seguir
El procedimiento para concretar un documento en Argentina es un trámite bastante sencillo de realizar, simplemente debes seguir estos tres sencillos pasos:
- Paso 1 Solicite su cita: Lo primero que debe hacer para concretar cualquier documento es solicitar cita con el organismo respectivo, en el caso de residir en Buenos Aires la entidad es el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mientras que si se vive en una provincia del In En el interior del país, el órgano encargado es el Colegio de Notarios respectivo a su provincia.
- Paso 2 Preséntate: Cuando ya hayas solicitado tu cita, deberás presentarte en el lugar y fecha que te corresponda con todos y cada uno de los documentos solicitados.
- Paso 3 Elimina la documentación: Para finalizar deberás de dirigirte a la oficina donde realizaste el trámite, para retirar tu documento ya apostillado. Así mismo lo especifica, además puedes descargarlo online entrando en la página siguiente Descargar Apostillas
Cómo obtener una cita
Ahora, como ya mencionamos, el organismo encargado de realizar este tipo de procedimiento en la ciudad de Buenos Aires se encuentra el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con que para Solicite su cita para apostilla debe acudir al ministerio ubicado en Esmeralda 1214 de lunes a viernes de 8:30 am a 1:30 pm
Y si te encuentras a ti mismo En cualquier provincia del interior de la nación deberás acudir al Colegio de Notarios de tu localidad.
Paso a paso
Para obtener una cita para puntuar debes seguir paso a paso la guía que te hemos dejado:
- Paso 1: Lo primero que debes hacer es ingresar al portal web oficial de Argentina, pinchando aquí gov.arUna vez allí, elige todos aquellos documentos que desees especificar. Recuerde que por cita solo se tolera especificar un máximo de cinco documentos.
- Paso 2: Después, elija el país en el que va a presentar estos documentos. Si no aparece en el listado indicada, elija la opción Otros países.
- Paso 3: Después indique en el campo respectivo, si tiene un número CUIL o un Código Único de Identificación Laboral y haga clic en el botón Ver Resultados.
- Paso 4: Ahora el sistema te mostrará el detalle de los requerimientos que debes cumplir y las condiciones legales de cada documento, al mismo tiempo del costo de las tarifas correspondientes a cada documento.
- Paso 5: Posteriormente deberás de pinchar en la opción que dice Consigue tu turno, seleccionar la provincia donde te encuentras, la fecha y hora de tu conveniencia y por último pinchar en Continuar.
- Paso 6: Para finalizar, debes poner tus datos personales solicitados por el sistema y seleccionar donde dice Confirmar.
- Paso 7: ¡Listo! La notificación de su cita llegará a su dirección de email.
NOTA
- Debes prestar atención que si especificas los documentos de un tercero, la cita debe ser a tu nombre o de la persona que asistirá.
- Al mismo tiempo, el número máximo de documentos que puede especificar en una misma cita es cinco.
Preguntas frecuentes
Al hablar de cualquier tema del que no se tenga mucho conocimiento, es muy normal que surja una pregunta de cualquier tipo, y como estamos aquí para atenderte, te hemos dejado varias preguntas con sus respectivas respuestas para ayudarte a explicar tus dudas. .
¿Cuál es el costo del procedimiento?
El coste de concretar un documento depende de muchos aspectos, como el tipo de trámite que pretendes realizar, la cantidad de documentos que vas a concretar y si se trata de un caso urgente.
Debes recordar que todos y cada uno de los pagos pertinentes a este trámite se realizan el día de la cita en el lugar asignado, la forma de pago puede ser a través de tarjeta de débito o tarjeta de crédito. Ahora te dejamos los costos aproximados del acuerdo del tipo de trámite que vas a realizar:
- Documentación como regla general alrededor de $ 300
- Para artículos de estado civil $ 300
¿Cuáles son los tipos de documentos que se pueden apostillar?
- Preparación académica
- Certificado de nacimiento
- Certificado de legalidad de la licencia de conducir
- Antecedentes penales
- Sentencia judicial
- Poder legal
- Certificado de matrimonio
- Acta de defunción
- Estatuto societario
- Escribiendo
¿Cuánto tiempo lleva el procedimiento de apostilla?
Este procedimiento es bastante rápido, toma entre cuarenta y ocho y setenta y dos horas hábiles.
¿Se puede apostillar a terceros?
Sí, siempre que en todo caso y cuando la cita se haga a nombre de la persona que asistirá a esta cita.
Aspectos a considerar
A continuación te dejamos una pequeña lista con todos aquellos factores y aspectos que debes prestar atención al momento de realizar el trámite para concretar tus documentos:
- Es de suma relevancia que solicites tu cita a través de la web que te indicamos previamente, puesto que sin ella no podrás asistir. Puede solicitar su cita pinchando en el siguiente link: Para pedir una cita
- Se prohíbe el pago en efectivo. Los únicos métodos de pago tolerados para esto son a través de tarjetas de débito o crédito. Para pagos además admiten aquellos que se realicen a través de los siguientes canales:
- Visa Electron
- Visa de débito
- Débito Cabal
- Maestro
- Tarjetas de crédito Visa, Argencard, Mastercard, Líder y Cabal.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha indicado que el retiro de los documentos apostillados es a las veinticuatro horas de su presentación.
- Cualquier documento que desee concretar debe encontrarse previamente legalizado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Información para Apostillar un Certificado de Nacimiento
En primer lugar, es fundamental saber qué certificado de nacimiento. Esto es más bien un documento que indica el registro que se hace cuando nace un bebé, con el fin de dar a conocer el nacimiento al Estado.
Este documento que registra al bebé con las circunstancias de su nacimiento, Además se conoce como acta de nacimiento.
Dependiendo de la localidad, el certificado de nacimiento puede o no llevar la certificación del evento por una comadre o un médico.
Este es uno de los documentos más relevantes al momento de trasladarse a otro país, especialmente si emigras con un menor.
Es por esta razn que Es muy importante que la apostilla del acta de nacimiento o acta de nacimiento se realice correctamente, para que de esta forma se evite cualquier tipo de inconveniente o inconveniente al utilizarlo en otro país, como a modo de ejemplo, servir de ejemplo para realizar algún tipo de trámite en otro país.
Para poder realizar la apostilla de una partida de nacimiento, simplemente debes seguir la guía paso a paso que te dejamos previamente, este procedimiento no presenta ningún tipo de cambio o modificación, la entrega de los requerimientos no variar.
Ahora que ya conoces todo lo preciso acerca de cómo obtener una Cita para Apostilla de documentos en Argentina, ya no tendrás dudas al momento de realizar este trámite debido a que te hemos contado la forma más sencilla y los requerimientos para obtener tu certificado.
En conclusión, esperamos que en este artículo hayamos podido explicar tus dudas sobre este procedimiento y de esta forma puedas usarlo como guía.
Aprenda a obtener una cita para la apostilla de documentos en Argentina
Esperamos que toda la información que te enseñamos «saber cómo obtener una cita para la apostilla de documentos en Argentina«Espero que te haya sido útil y si dispones de alguna duda o inquietud sobre» Saber Cómo Obtener una Cita para Apostilla de Documentos en Argentina «por favor déjanos un comentario y responderemos tus preguntas y además inquietudes sobre»saber cómo obtener una cita para la apostilla de documentos en ArgentinaTan rápido como sea factible.