Si busca información sobre el siguiente tema «saber cómo obtener el certificado cuit clave de identificación fiscal única«En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema. Conoce cómo obtener el certificado de clave única de identificación fiscal explicado de forma simple y rápida para que no tengas dudas sobre el tema que estamos Tratando con.» Sepa cómo obtener el certificado clave cuit de identificación fiscal única «
Aprenda cómo obtener el certificado CUIT de identificación fiscal única
Aprenda en el artículo cómo obtener el Certificado CUIT Código Único de Identificación Fiscal, cuáles son los requerimientos precisos, códigos y más …
¿Cómo obtener el certificado CUIT?
Este documento se emite a quien realiza el trámite para la consecución del CUIT o Código Único de Identificación Fiscal.
Si ya tiene el código, ahora puede solicitar el certificado cada vez que lo necesite.
A tal efecto, para realizar este trámite cuentas con un trámite cómodo, sencillo y rápido actualmente en el que contamos con las ventajas de la tecnología, dicho de otra forma, de internet.
De la misma forma, puede realizar la solicitud personalmente, dirigiéndose a la sede de la AFIP o de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Los requerimientos y el procedimiento son diferentes. A pesar de esto, aquí te mostramos qué necesitarás para lograrlo.
Requerimientos
Los requerimientos pueden variar según el procedimiento utilizado y la figura de la persona que realiza la solicitud.
Si el procedimiento que se utiliza es desde el portal web, solo debe proporcionar sus datos personales al sistema y listo.
Es fundamental saber que después de obtener el Código de Identificación Fiscal único CUIT, podrá producir este documento en línea.
Dejando de lado ciertas distinciones como:
- Menores
- Extranjeros que no cuenten con Documento Nacional de Identidad y se encuentren en procedimiento de consecución de vivienda.
- Si el documento de identidad o Documento Nacional de Identidad que tiene no tiene fecha de vencimiento
- Si necesita ingresar una secuencia indivisa
Es factible realizar la solicitud personalmente solo en los casos de estas distinciones previamente mencionadas, debiendo consignar estos requerimientos a continuación:
- Gente natural
- Información sobre los datos personales del demandante.
Estos requerimientos incluyen:
- Dos (dos) copias en el anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad o DNI
- Cuenta de correo personal
- Extranjeros con el número de documento de identidad o DNI.
- Los números de teléfono a través de los cuales puede contactar, entre mucha otra información.
- La dirección de la habitación o la dirección particular.
- Cuatro (cuatro) fotografías tipo pasaporte de la persona que tramita la solicitud.
- Para inmigrantes 2 (dos) copias de su pasaporte.
- La clave fiscal.
En el caso de menores de edad, deberá dejar constancia de todos y cada uno de los documentos así como los de los padres o representante legal.
En el caso de compañías e instituciones, deberán presentar los documentos tanto de estas como de la persona que comparezca como su representante legal.
Requerimientos de la compañía:
- Debe tener su identificación personal.
- Tener una dirección fiscal.
- Datos identificativos completos de la compañía.
- Proporcione números de contacto.
- Poseer de todos y cada uno de los datos imprescindibles sobre la compañía que puedan solicitar.
- Información pertinente de la oficina central, y además debe informarse sobre las sucursales que tiene la compañía.
De igual forma deberá consignarse el documento constitutivo de la compañía, y sus modificaciones, si existen.
Estos son los requerimientos que debe presentar el propietario o propietarios:
- Dos (dos) copias del Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) en ambas caras exactamente en la misma hoja.
- Cuatro (cuatro) fotografías tipo pasaporte.
- Al mismo tiempo del Código Fiscal.
Es fundamental que tengas en cuenta que si la compañía tiene múltiples accionistas, los requerimientos personales mencionados en este capítulo son válidos para cada uno de ellos.
Pasos a seguir
Es fundamental que recuerdes que aparte de las distinciones mencionadas en el capítulo anterior, el certificado online debe ser solicitado por todos.
Si esta es su opción, debe realizar los pasos a continuación:
Desde una PC con acceso a Internet, vaya a Sitio web oficial de la AFIP
- Ubique en el área inferior izquierda de la página la sección obtenga su contraseña y CUIT
- Después se mostrará una nueva pantalla en la que deberás de ingresar tu documento de identidad, seleccionar tu género y seleccionar el botón continuar.
- Después será dirigido a una nueva pantalla donde deberá responder las preguntas formuladas.
- Después debe cargar los documentos requeridos en la página.
- Para finalizar debes validar el Captcha, para lo cual deberás de ingresar el código indicado en la imagen que se muestra en la página para chequear que no eres un robot.
Siguiendo estos pasos, el sistema producirá automáticamente el certificado CUIT para que puedas descargarlo y además imprimirlo, y además simplemente guardarlo e imprimirlo más tarde.
Si deseas acudir a una oficina de la AFIP para solicitar tu certificado, debes seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, debe concertar una cita para recibir tratamiento.
- Puede programar la cita eligiendo este link
- Tan pronto como llegue el día de su cita, diríjase a la agencia AFIP y después diríjase al departamento respectivo.
- Existe una oficina reservada para personas jurídicas y otra para personas físicas o naturales.
- En el departamento serás atendido por personas capacitadas que verificarán los documentos y tramitarán tu solicitud.
- Después de hacer esto, le entregarán su certificado CUIT.
¿Qué es el CUIT?
El CUIT son las iniciales que identifican el Código Único de Identificación Fiscal.
Esta clave se otorga a las personas naturales y jurídicas a las que el gobierno exige el pago de impuestos. Este código es otorgado por la AFIP, que es la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Sin distinción de personas naturales o jurídicas, todas y cada una deben realizar la solicitud para obtener el CUIT, debido a que es un requisito obligatorio cuando deben declarar y pagar impuestos.
A tal efecto, el CUIT se otorga a todo el mundo natural que realiza sus actividades económicas de manera independiente.
De la misma forma se le da a las personas jurídicas.
Así, el CUIT es un documento que contiene el código CUIT por igual en personas naturales y jurídicas.
¿Lo encuentras confuso? Nada de eso, el certificado CUIT tiene información pertinente a los datos de identificación personal en conjunto con el código provisto por la AFIP.
Todo ello con el fin de que los ciudadanos puedan cumplir con sus requerimientos fiscales sin inconvenientes.
Dicho de otra forma, a través de este certificado se establece que la persona física tiene la obligación de pagar impuestos y la AFIP lo conoce bien.
El Código Único de Identificación Tributaria está compuesto por once números, el primer conjunto de los cuales deja la identificación de las personas físicas o físicas, masculinas y femeninas. O personas jurídicas, compañías y además instituciones.
Para el género masculino el código de identificación es el número veinte, y para el femenino es el número veintisiete.
Cuando se trata de compañías, el código asignado puede ser el número treinta, treinta y tres o treinta y cuatro.
A continuación se encuentra el conjunto que corresponde al número de cédula de identidad de la persona natural o bien físico y un código otorgado por la AFIP para personas jurídicas.
En resumen, el último conjunto de la serie de números realiza funciones de verificación. Este conjunto está representado por un número de un solo dígito, dicho de otra forma, los números entre cero (0) y 9 (nueve).
Diferencia entre CUIL y CUIT
Ocurre con cierta frecuencia que actualmente la gente tiende a tener confusión con estas 2 prácticamente las mismas palabras.
Una de las razones es que los dos están formados exactamente por el mismo número de cifras y disponen prácticamente exactamente las mismas iniciales.
Aún así, y que al pronunciarlas suenan muy parecidas y que son códigos de identificación en Argentina, se diferencian en otros aspectos, entre ellos podemos mencionar los siguientes:
- El CUIL se otorga muchas veces a personas que trabajan como trabajadores de una compañía.
- Por otra parte, el CUIT se otorga a quienes trabajan de forma independiente.
- El certificado CUIL se puede solicitar de múltiples formas.
- Mientras que el certificado CUIT, por otra parte, solo se obtiene a través de Internet con ciertas excepciones.
En resumen, con toda la información que aquí te brindamos, conoces bien la utilidad de este Certificado CUIT Y lo esencial que es tenerlo, por lo tanto recuerda, solicita tu código CUIT y obtén tu Certificado de manera rápida y sin costo.
Aprenda cómo obtener el certificado CUIT de identificación fiscal única
Esperamos que toda la información que te enseñamos «saber cómo obtener el certificado cuit clave de identificación fiscal única«Espero que haya sido útil y si tiene alguna duda o inquietud con relación a» Aprenda a Obtener el Certificado de Clave de Identificación Fiscal Única de CUIT «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas y además inquietudes sobre»saber cómo obtener el certificado cuit clave de identificación fiscal únicaTan rápido como sea factible.