Si busca información sobre el siguiente tema «¿Cómo concertar una cita para la verificación técnica del vehículo VTV?”En nuestro sitio encontrará toda la información que busca sobre el siguiente tema, ¿cómo concertar una cita para una verificación técnica del vehículo vtv? explicado de forma simple y rápida para que no tengas dudas sobre el tema que estamos tratando «¿Cómo concertar una cita para la verificación técnica del vehículo?»
¿Cómo realizar una verificación técnica del vehículo de turno de VTV?
los Verificación técnica del vehículo Se basa en la revisión periódica del estado de emisión de gases contaminantes y del estado mecánico de los vehículos de motor. Esta es una inspección obligatoria.
Manténgase al día con su Verificación técnica del vehículo o VTV asegura que su vehículo cumpla con los niveles precisos de seguridad que le deja circular responsablemente, dado que estás cumpliendo con la ley y protegiendo el medio ambiente al mismo tiempo.
Aquí te vamos a hablar cómo hacer una cita para VTV, este trámite que debe realizarse con carácter obligatorio, sus requerimientos y las preguntas más comunes que genera la mayoría de las personas.
Solicitar turno para verificación técnica del vehículo
Para realizar el trámite del trámite para obtener su Verificación técnica de vehículos en Argentina,debes solicitar tu cita online.
Debes prestar atención que cómo realizar este procedimiento depende de dónde se encuentre, si se encuentra en la ciudad de Buenos Aires o en cualquier provincia del país.
En caso de que se encuentre en Buenos Aires, estos son los pasos que debe seguir para solicitar su cita para la VTV:
- Paso 1: Ingrese al portal web oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haciendo clic en aquí
- Paso 2: En el menú de procedimientos, busque la opción respectivo, en tal caso, Verificación técnica del vehículo.
- Paso 3: Ingresa la información que solicita el sistema y realiza el pago del monto respectivo
- Paso 4: Una vez realizado el pago anterior, el sistema te dará un código con el que podrás formalizar tu solicitud y programar la cita para tu VTV.
En caso de que se encuentre en el interior del país, los pasos que debe seguir para solicitar su cita para la VTV son los siguientes:
- Paso 1: Ingrese al portal web oficial de VTV Argentina haciendo clic en aquí
- Paso 2: Busque el botón que le posibilita hacer la reserva de su cita en Reserve su turno
- Paso 3: Complete el formulario de identificación que solicita el sistema y al finalizar presione el botón Continuar
- Paso 4: En resumen, solo debes seguir las instrucciones que te envía el sistema para que puedas programar la cita para tu VTV.
¿Qué llevar para hacer VTV?
Asistir instantáneamente a su cita debes traer una serie de documentos, que son los siguientes (sin orden de relevancia):
- Su Documento Nacional de Identidad.
- La identificación azul o verde del vehículo.
- La Licencia de Conducir, exactamente la misma, debe estar vigente.
- El seguro del vehículo, de igual forma debe estar vigente.
- Comprobante de su cita.
- Recibo de anulación del trámite.
- En caso de que sea la primera vez que realiza el trámite de la Verificación técnica del vehículo (VTV), Debes portar el título de propiedad del auto.
- En caso de que su vehículo sea de tipo pesado, solo debe presentar en el momento de la verificación del vehículo, su Documento Nacional de Identidad así como la tarjeta verde o azul del coche. En estos casos, no es necesario programar un día específico para el trámite, simplemente deberás de asistir a lo largo del horario laboral de la institución.
Cómo ver VTV por primera vez
Ya te enseñamos qué documentos debes traer a la cita cuando es la primera vez que haces la Verificación técnica del vehículo, ahora te vamos a enseñar Cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar este trámite por primera vez:
- Paso 1: Primero debes colocar el último número de la placa de tu auto, desde el mes de la cita para el VTV Depende de este número, cada mes corresponde a un número distinto. En la próxima imagen puedes chequear qué mes tienes según el último número de tu matrícula.
- Paso 2: Solicite su turno en línea como se explicó previamente.
- Paso 3: Realiza el pago que corresponda a tu trámite.
- Paso 4: Vaya al piso de verificación que el sistema le asignó previamente en la fecha en que programó su cita.
- Paso 5: El procedimiento del procedimiento finaliza cuando la Verificación técnica de su vehículo ha sido aprobada con éxito. El trámite concluye cuando se aprueba la verificación, la cual se te entregará así como una certificación y una pegatina que debes pegar en tu auto, indicando que has cumplido con el trámite.
- En caso de que tenga una motocicleta, esta calcomanía se colocará en su certificado.
Es esencial que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Si aún no has hecho esta verificación, debes asegurarte de realizarla lo antes factible dado que si estás conduciendo por el territorio argentino sin tener esta calcomanía en tu vehículo o sin estar al día, corres riesgo de que te asignen sanciones. impuesta por la ley.
- Si en el mes que te toca según el último número de la placa de tu vehículo no pudiste ir, tienes la oportunidad de hacerlo en los meses de diciembre o enero.
Modificar cita de VTV
Si por alguna razón necesita modificar la cita para su VTV, todo lo que debe hacer es comunicarse con los números de atención al cliente de la institución donde programó su citaAdemás es factible asistir personalmente a una de las oficinas correspondientes.
Si programó su cita por medio del portal web oficial de la ciudad de Buenos Aires, puedes llamar al numero 147 O bien acudir personalmente a la Gerencia Operativa de Taxis, que se encuentra localizada en la Avenida Roca cuatro mil quinientos noventa, durante los horarios incluidos en Lunes a Viernes de 8:30 am a 1:00 pm
Si se encuentra en el interior del país para cambiar su cita de VTV, debe ingresar al siguiente link haciendo clic en aquí y llene el formulario necesario.
Preguntas frecuentes
Al hablar de cualquier tema del que no se tenga mucho conocimiento, es muy normal que surja una pregunta de cualquier tipo, y como estamos aquí para atenderte, te hemos dejado varias preguntas con sus respectivas respuestas para ayudarte a explicar tus dudas. .
¿Cuál es el costo del procedimiento de verificación técnica del vehículo?
Si es una motocicleta, la cantidad que deberás de pagar es de más o menos setecientos pesos. En cambio, si se trata de un vehículo, el monto a pagar ronda los 2.000 pesos.
¿Qué sucede si pierde su etiqueta de certificación?
SI por alguna u otra razón has perdido tu pegatina de tu VTV, debes dirigirte al lugar donde realizaste el trámite así como algún documento que acredite que lo has obtenido. Para este caso, no tendrá que pagar nada adicional por la nueva calcomanía.
¿A dónde debe acudir para realizar la verificación técnica de su vehículo?
Las direcciones a las que puede asistir son las siguientes:
¿Quién está exento de pagar por este trámite?
Todas aquellas personas que estén jubiladas o jubiladas, o tengan alguna discapacidad y tengan su respectiva tarjeta, están exentas de pago.
¿Qué sucede si no se aprueba el VTV?
Si en la Verificación técnica de su vehículo obtiene alguno de estos resultados, se considera un resultado negativo o no positivo:
- Condicional: es cuando en la revisión se notaron uno o más defectos menores, pero puede circular
- Rechazado: es cuando los defectos detectados son graves y el vehículo no está en condiciones de conducción.
Por lo tanto en caso de que VTV no está aprobado, tendrás la oportunidad de solicitar otro turno libre para hacer una re-verificación con un dentro de los 60 días hábiles a lo sumo. Si este tiempo expira, Tendrá que pagar la tarifa completa y volver a realizar el procedimiento desde el principio.
¿Cómo realizar una verificación técnica del vehículo de turno de VTV?
Esperamos que toda la información que te enseñamos «¿Cómo concertar una cita para la verificación técnica del vehículo VTV?Espero que te haya sido útil y si dispones de alguna duda o inquietud sobre “¿Cómo realizar un turno de VTV, Verificación Técnica del Vehículo? «Por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas e inquietudes sobre»¿Cómo concertar una cita para la verificación técnica del vehículo VTV?Tan rápido como sea factible.