Si busca información sobre el siguiente tema «como saber a que comuna pertenezco? todo lo que necesitas saber aquí”En nuestro sitio encontrarás toda la información que buscas sobre el siguiente tema, ¿cómo sabes a qué comuna pertenezco? Todo lo que tienes que saber aquí explicado de forma sencilla y rápida para que no tengas ninguna duda sobre el tema que estamos tratando “¿cómo saber a qué comuna pertenezco? todo lo que necesitas saber aquí «
¿Cómo saber a qué comuna pertenezco? Todo lo que necesitas saber aquí
En la primera instancia la organización comunal de la Ciudad de Buenos Aires, es distribuido en 15 comunas. Se caracteriza por presentar espacios verdes, interferencia en los árboles, inspección y asfalto del uso de espacios públicos, de esta manera como mantenimiento de aceras.
Por otra parte, está dividido en barrios, Sin embargo, ahora se mencionará toda la información para aclarar sus dudas en base a ¿Cómo sé a qué Comuna pertenezco?
¡Deslízate boca abajo!
¿Cómo sé a qué comuna pertenezco?
Como se mencionó anteriormente, las comunas presentan límites en distritos, en base a los factores establecidos en la Artículo 1 de la Ordenanza N ° 26.607 / 72.
Están las comunas pueden ser:
- Puerto Madero, Retiro, Constitución, Montserrat, San Nicolás y San Telmo.
- Recoleta
- San Cristóbal y Balvanera.
- Parque Patricio, Boca, Nueva Pompeya y Barracas.
- Boedo y Almagro.
- Caballo Mecedora
- Parque Chacabuco y Flores.
- Riachuelo, Lugano y Villa Soldati.
- Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.
- Monte Castro, Villa Real, Versalles, Vélez Sarsfield, Floresta y Villa Luro.
- Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Inglete.
- Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
- Núñez, Colegiales y Belgrano.
- Palermo
- Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar Paternal y Agronomía.
¿CONOCES EL NOMBRE DE LA COMUNIDAD A LA QUE PERTENECES?
Puede encontrar esta información rápidamente, simplemente ingresando su Dirección yendo al siguiente enlace https://www.buenosaires.gob.ar/comunas.
Mapa de comunas
Puedes tener a tu alcance de forma rápida y eficaz, los mapas comunales de tu ciudad en formato A3, para esto tendrás que descargarlos en la web https://www.buenosaires.gob.ar/innovacion/ciudadinteligente/gestiondigital/mapas/mapas-tematicos/comunas
Se mostrará ahora un mapa comunal de la Ciudad de Buenos Aires, para el conocimiento de todos:
¿Qué es una comuna?
Según la Ley establecida, creado durante 2005, la Ciudad de Buenos Aires tiene una división de quince comunas. Alude a descentralización de las unidades de gestión administrativa y política, sin embargo, en determinadas situaciones cubre más de un distrito de Buenos Aires.
El gobierno de la ciudad trabaja en conjunto y realiza funciones eficientes con las comunas. Dentro de estos, es el conservación de espacios verdes y caminos secundarios, coordinación patrimonial, sin olvidar la iniciativa legislativa y creación del programa de gobierno, así como su presupuesto.
Específicamente cada comuna, Contiene un órgano de gobierno integrado por la Junta Comunal y su respectivo presidente. Los miembros que integran el Patronato, son seleccionados mediante elecciones, continuar en el cargo por un período de 4 (cuatro) años. El ciudadano con mayor número de votos en las elecciones celebradas, será considerado presidente de la comuna.
Cada comuna tiene un consejo asesor, la celebración de representantes vecinales de entidades no gubernamentales, redes, partidos y diferentes formas de organización con acción o interés, en el campo o ámbito territorial comunal. El presente consejo se encarga de brindar asesoría a la Junta Comunitaria, de esta forma además de valorar las demandas, desarrollar propuestas y canalizar prioridades.
Actualmente gracias a los poderes transferidos, acción impulsada por la Secretaría de Descentralización, y para acercar el Estado a los vecinos, las comunas ejercen funciones en los espacios verdes, conservación y preservación de pavimentos, aceras y árboles.
Dentro de sus funciones concurrentes, las comunas ya tienen el poder de desarrollar en el momento de cualquier inspección del uso de los espacios públicos, competencias policiales.
Con el Reforma constitucional del año 1994, basado en la coacción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Se iniciaron discusiones basadas en la descentralización. Esta iniciativa forma parte de una tendencia global que engloba las ciudades más imprescindibles del planeta como Nueva York, Barcelona, Ciudad de México y São Paulo.
PODERES DE LAS COMUNAS
- Realizan su planificación de acuerdo a las acciones a realizar para la conservación de caminos primarios y secundarios, y cuidado de áreas verdes.
- Ejercen poderes administrativos con base en la ejecución del presupuesto del año y la administración del patrimonio con base en la Ley de Presupuesto.
- Exposición relacionada con el proyecto de decreto al Poder Ejecutivo.
- Evalúan las demandas políticas y sociales de la comunidad, así como sus necesidades.
- Producir un sistema multidisciplinario de reconciliación. para resolver enfrentamientos.
- Se establece en audiencia pública para discutir problemas generales y asignar ensamblajes populares no vinculantes.
- Promover y designar acciones o proyectos que sirvan para elevar la calidad y el bienestar de vida de cada uno de los habitantes, de esta manera como el desarrollo local, siempre y cuando en todo momento y cuando no vaya en sentido contrario al interés común de la ciudad en su hogar u otras jurisdicciones comunales.
Delegaciones en comunas y otras sedes
EN COMUNAS: Considerando el dirección y domicilio, tendrás la posibilidad de conocer la sede comunal correspondiente. Exactamente de la misma forma, conocerá los horarios de atención al público y profesionales, según las delegaciones del AGIP estará en las comunas de 9:00 am a 4:00 pm.
ENTIDADES PROFESIONALES: Entre estos tenemos:
- Ilustre Colegio de Abogados de la Capital Federal. Ubicado en Av. Corrientes mil cuatrocientos cuarenta y uno Entrepiso.
- Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en Paraná setecientos cuarenta y cuatro PB.
- Colegio de Licenciados en Ciencias Económicas. Brindan atención tanto a profesionales como al público como norma general. Ubicado en Viamonte mil quinientos ochenta y dos Subsuelo.
- Colegio de Notarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en Av. Las Heras mil ochocientos treinta y tres.
Cabe señalar que los centros mencionados de antemano, mantiene el mismo horario de apertura, Desarrollado de lunes a viernes de novecientos treinta a quince.30 horas.
Aspectos importantes
Las comunas, Constituyen el hecho de ser las unidades con obligaciones administrativas y políticas descentralizadas en la respectiva ciudad, ostentan personería jurídica con ámbito territorial, del bien material de cada uno de ellos en sus territorios.
Presentan funciones exclusivas con el Gobierno de la ciudad. Destacando entre ellos la conservación de espacios verdes y caminos secundarios
De igual forma, serán consideradas comunas, cada uno de los sectores poblacionales que no lleguen a los diez mil (10,000) habitantes.
Ellos tambien presentan funciones del campo administrativo con base en la ejecución de su presupuesto anual y patrimonio administrativo de acuerdo con la Ley de Presupuesto.
Básicamente, dentro de las acciones comunales, esto coordina y monitorea las políticas que cubren los beneficios de la sociedad, teniendo en cuenta el área de la salud, el deporte, la cultura, el medio ambiente, los derechos humanos, el área social, la seguridad, las personas con condiciones singulares, el turismo, la tercera edad …
Es fundamental tener en cuenta que cada uno de estos, Debe estar integrado por un Consejo Asesor respectivo, por las diferentes formas de organización política y social en el espacio comunal, sin olvidar los partidos, entidades vecinales y redes.
El ciudadano que ha obtenido el mayor porcentaje de votos, en las elecciones realizadas, Se considerará al presidente electo de la Junta Comunitaria.
Con base en esto, dentro del competencias comunales,no se encuentra la creación de contribuciones, tasas o impuestos.
Al mismo tiempo, Dentro de la audiencia pública se debatirán o debatirán temas de uso generalizado. y asambleas populares no vinculantes.
Estos deberán encontrarse bajo cimientos en el Ley No. 6 y modificaciones de Audiencia Pública, Ley N ° 89 de Referéndum y Consulta Popular, Ley N ° 40 de Iniciativa Popular y Revocación del Mandato de la Ley N ° 357.
OBRAS Y MANTENIMIENTO COMUNITARIO
Gracias a realizar una labor integral de conservación, se pretende la mejora de su ciudad o distrito.
El gobierno argentino quiere día a día que puedas disfrutar de diferentes beneficios, de esta manera cómo vivir en una mejor comunidad, Para obtener esto de la Gestión Comunal, trabaja en conjunto con las comunas basado en reglas básicas como:
- La planificación es ordenada, a través de servicios de mantenimiento descentralizados, de las diferentes solicitudes del vecindario.
- Los Cuarteles Comunales son pequeños, con el objetivo de aumentar los niveles satisfactorios basados en términos organizativos y de construcción.
- Dia a dia tu trabajas para la mejora del servicio ciudadano.
- Se apoyan iniciativas o proyectos comunitarios, llevando a cabo desde el control, seguimiento y estandarización de las obras.
- Se tiene en cuenta el valor y la conservación integral de los espacios verdes.
- Se cuidan los espacios públicos, para que de esta manera, particularmente cada distrito o habitantes de estos puedan disfrutarlos de diferentes formas, para tal fin Se realizan tareas como la reparación de aceras, limpieza de lotes baldíos, mantenimiento de fachadas y tareas de parcheo.
- Se planifican y ejecutan funciones para la conservación de árboles, teniendo en cuenta la seguridad del vecindario y la preservación del medio ambiente.
- Respecto a cada una de las normas o factores sobre el uso de los espacios públicos, Los poderes policiales se ejercerán constantemente.
En culminación, se espera haber proporcionado el contenido preciso, basado en ¿Cómo sé a qué Comuna pertenezco?¡Gracias por venir al final!
¿Cómo saber a qué comuna pertenezco? Todo lo que necesitas saber aquí
Esperamos que toda la información que te contamos «como saber a que comuna pertenezco? todo lo que necesitas saber aquíEspero que te haya sido de utilidad y si tienes alguna duda o inquietud sobre “¿Cómo saber a qué comuna pertenezco? Todo lo que debe saber aquí «por favor déjenos un comentario y responderemos sus preguntas e inquietudes sobre»como saber a que comuna pertenezco? todo lo que necesitas saber aquíTan rápido como sea posible.