Todos hemos pasado por momentos económicos difíciles: después de la famosa bajada de enero, cuando se produce una emergencia familiar, al inicio del curso escolar, en definitiva, innumerables razones por las que nuestras billeteras están vacías. En estas ocasiones, cuando más necesitas «un poco de ayuda», lo primero en lo que piensas es en un préstamo o en utilizar una tarjeta de crédito. Compartimos este video en el que explicamos las diferencias.
Préstamos entre particulares ¿Qué son?
En México, la actividad crediticia no se reserva como el ahorro, es decir, cualquier persona o institución puede realizar préstamos sin necesidad de una licencia bancaria, la cual se requiere cuando una organización pretende captar y salvaguardar el ahorro de las personas.
En este contexto, ha surgido un modelo financiero muy interesante y ya se encuentra en México: los préstamos entre personas, también conocidos como préstamos persona a persona o P2P, que son simplemente cuando un individuo común decide prestar dinero a otro que requiere el recursos, a cambio de recibir una devolución, que es el interés que pagará el prestatario.
Quizás al leer esto pienses que incluso tu vecino puede prestarte, o tú a él, sin ningún problema. Sin embargo, el concepto va más allá, ya que no solo engloba préstamos entre conocidos, sino también entre desconocidos.
Con la aparición del modelo de préstamo entre particulares, nacieron plataformas 100% tecnológicas que ofrecen el servicio de conectar inversores con prestatarios, es decir, los que están dispuestos a prestar con los que requieren un préstamo. Una de estas empresas es La Tasa.
El juego en estas plataformas se llama confianza, pero no solo eso, los procesos tecnológicos de este tipo de organizaciones las convierten en procesos seguros, donde si hay algún problema, puedes tener toda la información disponible para solucionarlo.
¿Un individuo que presta dinero?
Como sabemos qué son los préstamos P2P, podemos decir que es posible que un particular pueda prestar dinero y aunque no sea un conocido tuyo puede confiar en ti porque las plataformas encargadas de conectar prestamistas con acreedores ayudan a aclarar las condiciones. del préstamo. préstamo acordado.
Si estás interesado en adquirir un préstamo personal pero aún tienes dudas, en este artículo te vamos a compartir las 4 cosas que debes saber sobre el préstamos entre particulares.
¿De dónde provienen estos tipos de prestamistas privados?
Este modelo nació con dos empresas, una de ellas británica y la otra estadounidense durante 2006 y 2007 y logró trascender rápidamente gracias a la efectividad del modelo y los beneficios que podía traer a todos los usuarios, tanto acreditados como prestamistas privados.
Ahora en México existen varias opciones que pueden darte las ventajas de solicitar un préstamo rápido en un P2P o invertir dinero. Uno de ellos es La Tasa, que puede ofrecer hasta un rendimiento anual hasta dos veces más que si compra CETES y para los prestatarios la oportunidad de lograr sus propósitos con la ayuda de un préstamo.
Pero, ¿qué pasa con el modelo peer-to-peer o préstamos entre individuos (entonces personas que prestan dinero)?
Según el sitio de Investopedia, el préstamo P2P o préstamo de igual a igual es un método que permite a dos personas solicitar un préstamo. e invertir dinero sin necesidad de tener una institución financiera como intermediaria.
P2P busca unir a los acreedores con los prestamistas privados sin que intervenga un banco. Podemos imaginar el siguiente caso: Laura quiere invertir su dinero y generar mejores intereses que los que ofrece el banco. Por otro lado, tenemos a Pedro, que necesita pedir un préstamo pero no ha tenido tan buenas experiencias con instituciones financieras.
Laura, al convertirse en prestamista privado, con su inversión ayudará a Pedro a obtener una parte de su préstamo y con los intereses que paga, así obtendrá una excelente rentabilidad.
Suena como un ganar-ganar, ¿no crees?
¿Y cuáles son las ventajas de los préstamos P2P?
Los préstamos se autorizan más rápido
Los procesos bancarios tienden a demorar más que una empresa que opera un modelo P2P, por lo que puede tener liquidez en menos tiempo.
Seguridad de su dinero
Tanto para los prestatarios como para los inversores, los préstamos entre particulares cuentan con medidas de seguridad tanto para los datos personales de sus clientes como para su dinero.
Tasas de interés accesibles
Según Banxico En 2017, las tarjetas de crédito básicas tenían una tasa de interés de alrededor del 49.5%, imagina, ¡estarías pagando casi la mitad de lo que pediste en interés puro!
Por otro lado, las tasas de interés que calculan para los préstamos pueden volverse mucho más accesibles.
¿Y qué recibo como prueba? ¡Que alguien me explique!
Las plataformas que actualmente utilizan el modelo P2P o préstamos entre particulares, son empresas que cuentan con tecnología de punta que te brindará las herramientas necesarias para dar seguimiento a tu caso y no tener que esperar al cartero todos los meses con su estado de cuenta.
¿Cómo funcionan los créditos entre particulares?
Para aclarar qué son los P2P, vamos a dar un ejemplo sencillo: Laura tiene 5.000 pesos ahorrados, pero quiere invertirlos, es decir, que sus recursos generen algún retorno, sobre todo si es mayor a los que otorga Cetes.
Accede a una plataforma como La Tasa y comienza a ver las opciones sobre cómo y dónde invertir su dinero, que suelen estar en postulantes que acudieron a esta institución para conseguir recursos prestados.
Laura invierte sus recursos en La Tasa y esta plataforma la conecta con solicitantes de préstamos y así puede decidir si invertir todos sus ahorros en un solo prestatario o en varios, con el fin de diversificar sus recursos y poder obtener una mayor rentabilidad.
El prestatario o prestatarios reciben los recursos que invirtió Laura y los liquidan de acuerdo con los términos y condiciones establecidos. La rentabilidad que le puede generar una inversión en plataformas como La Tasa puede llegar hasta el 16,91% anual, es decir, muy superior a Cetes u otros instrumentos.
Ley de préstamos entre particulares México
La actividad de préstamos P2P se realiza al amparo de la Ley de Regulación de Instituciones Tecnológicas, o ley fintech, que fue promulgada en marzo de 2018 y regula las plataformas dedicadas a ofrecer préstamos entre particulares.
Sin embargo, a la fecha no existe una plataforma autorizada en el sector de préstamos entre particulares, para lo cual, por el momento, solo tenemos que verificar que si invertimos recursos en esta industria, es en una institución que está en proceso de ser regulado por dicha ley. .
Cabe señalar que si una plataforma se dedica al segmento de préstamos P2P y no solicitó su autorización para operar bajo ley fintech antes de septiembre de 2019, la autoridad puede ordenar liquidar sus operaciones en ese momento y posteriormente cerrarla.
Prestamistas de dinero privados sin garantía
Tradicionalmente, para adquirir un préstamo con una institución financiera como un banco, es necesario un aval o aval que pueda responder a la persona que recibe los recursos en caso de que no pague según lo establecido en el contrato.
Sin embargo, en préstamos P2P, algunas plataformas como La Tasa, pueden ofrecerte créditos desde 20.000 hasta 350.000 pesos sin necesidad de aval, con una tasa que puede ser una personalidad del 9,9% al 28,9% y con recompensas si tienes buen comportamiento. de pago.
Aquí, la información que recogen este tipo de plataformas sobre el posible prestatario hace que la operación tenga el menor riesgo y en caso de impago se lleven a cabo los posibles trámites.
Soy un prestamista privado. ¿Dónde invierto mi dinero?
Ahora, puede estar convencido de convertirse en un prestamista privado, o puede ser que ya lo sea y se pregunte dónde puede invertir su dinero. Primero debes verificar la experiencia de otras personas en una plataforma en particular para darte una idea de si puedes tener éxito o no en términos de inversiones.
Por ejemplo, en La Tasa, podemos encontrar comentarios positivos sobre las experiencias de otras personas a la hora de invertir, destacando que los retornos son muy superiores a los de otros instrumentos, como los bancarios, que difícilmente logran otorgar un beneficio real.
Recuerda que también puedes invertir tu dinero.
Si eres una persona que no necesita solicitar un préstamo y realmente estás buscando cómo poner tu dinero a trabajar, este modelo es para ti. Proporcionas una cierta cantidad por la que recibirás devoluciones de los intereses que aportan los prestatarios.
¿Qué sucede si la persona a la que le presté mi dinero deja de pagar?
Estos modelos de prestamistas privados están diseñados para que puedas diversificar tu inversión y que esté libre de riesgos. Si bien todas las inversiones conllevan un riesgo (puedes leer más en nuestro artículo tipos de inversiones) tener tu inversión segmentada en partes pequeñas te ayuda a que, si una de esas partes pequeñas tiene un alto riesgo de no pagar, las demás logran equilibrarlo. con los intereses que generan.
Además, para que los prestamistas privados no corran mayores riesgos, la evaluación de los candidatos es bastante selectiva. Aunque se trata de préstamos sin garantía, los prestatarios pasan por un proceso de selección en el que la empresa se asegura de que son «bien pagados».
Así que ya lo sabes, si quieres un préstamo rápido o quieres mejores rendimientos, los préstamos entre particulares o entre pares pueden ser una excelente opción.