¿Cuál es la puntuación?
Piense en ello como una puntuación que va de 400 a 850 puntos y que le asigna la Oficina. Este número resume su historial crediticio en tres cifras y califica su comportamiento en relación con los créditos que ha solicitado. Cuando su puntaje es bajo, aparece en rojo y cuando es alto, se mostrará en verde como un indicador de que ha pagado esos préstamos de manera oportuna.
En la siguiente infografía verás cómo funciona cada puntaje crediticio la relación con cada color. De esta forma podrás identificar el puesto que, en relación a tu historial crediticio, podrías tener:
¿Cómo funciona el puntaje de crédito?
Según Coru, la puntuación se modifica según el comportamiento que hayas tenido con tus créditos. Quiero decir, la primera vez que sacó una tarjeta, su puntaje fue bajo porque no tenía experiencia. A partir de ahí, lo construyes y lo haces crecer con buenas prácticas como los pagos puntuales, la estabilidad laboral y la frecuencia con la que has adquirido diferentes tipos de financiación de bancos o instituciones financieras.
¿Buró de puntaje y crédito?
Cuando tiene una puntuación superior a 650 y ese resultado tiene un color verde, las instituciones financieras lo verán como un cliente potencial porque saben que es bueno para pagar sus compromisos monetarios.
Cuanto mejor sea tu historial crediticio y, en consecuencia, tu puntaje, las tasas de interés a la hora de adquirir productos financieros tenderán a bajar, ya que también disminuye el riesgo de que no pagues.
Así, si tienes una tarjeta de crédito, la utilizas constantemente y además pagas a tiempo, los bancos podrían ofrecerte otra con un límite de crédito más alto, tipos de interés más bajos y beneficios exclusivos. En este punto, te conviertes en la persona que ellos quieren tener como cliente y, por esa razón, estás en condiciones de decidir qué tipo de crédito quieres y cómo lo quieres.
¿Cómo puede mantener un buen puntaje crediticio?
- Mantenga sus pagos actualizados: lo importante es pagar tus créditos según lo pactado. Nunca llegues tarde, la clave está en conseguir un producto financiero que se ajuste a tus posibilidades económicas y no que esté por encima de ellas. Si en algún momento se atrasa con el pago, busque la manera de regularizar la cuenta lo antes posible para que su puntaje no se vea afectado.
- Mantenga activo su historial crediticio: Si aún no tiene una cuenta activa con una institución financiera, puede comenzar a hacerlo. Es importante que te mantengas informado sobre quién podría darte las mejores comisiones por tener tu primera tarjeta de crédito. Por lo general, cuando no tienes experiencia crediticia, los grandes almacenes ofrecen una tarjeta para comenzar este viaje y una vez que estés allí, mantener ese hábito hará que tu puntaje crezca y se quede.
- Conozca sus finanzas: Debes tener en cuenta que el consumo mensual de tu tarjeta no supera el 50% de tu límite de crédito. Los bancos suelen ofrecer tarjetas con créditos muy elevados y, no porque ya lo tengas, tienes que gastarlo al máximo.
Recuerda que sea cual sea la opción que elijas para iniciar tu historial, la responsabilidad con las fechas de corte y los montos a pagar te mantendrá en el juego y con una muy buena puntuación. Si adquieres una buena gestión financiera, en poco tiempo podrás formarte en la cultura del crédito, el ahorro y sus beneficios.
¿Cómo puedes saber tu puntuación?
Para conocer su historial crediticio y específicamente su puntaje, vaya a la página de la Oficina de Crédito y haga la solicitud. Te pedirán información muy concreta, el número de tus cuentas activas, límite de crédito, préstamos para automóvil o hipotecarios y también el número de folio de cada una de ellas. Puede solicitar este historial una vez al año de forma gratuita, y si incluye su puntaje tiene un costo de $ 58. No haga muchas consultas ya que esta acción podría afectar su puntaje.
Lo importante es que tengas en cuenta que como todo producto financiero, el dinero que tienes disponible en una tarjeta de crédito o al momento de solicitar un préstamo no te pertenece y esta actividad implica mucha responsabilidad. Antes de aceptar cualquier tipo de crédito, evalúe todas las posibilidades más su capacidad de pago. Así, evitarás caer en problemas de sobreendeudamiento y morosidad, mejorará con el tiempo y siempre tendrás acceso a mejores créditos.
¿Qué son los puntos de crédito?
los puntos de crédito, o puntaje crediticio, es la calificación otorgada por las compañías de información crediticia, como la burodecredito.com, que miden qué tan buena pagador es una persona.
En términos simples, el Puntaje de crédito Es una calificación que recibe cada titular de crédito. Esta calificación considera elementos como los pagos a tiempo o el nivel de incumplimiento de cada persona.
La calificación que arroja el puntaje crediticio varía de una escala de 449 a 775 puntos. En este margen, 449 es la puntuación más baja, lo que indica que una persona no es un sujeto de buen crédito.
A través de esta calificación, los otorgantes de crédito que lo consultan pueden ver si la persona interesada en solicitar financiamiento cumple con sus pagos a tiempo, o si su historial muestra que existe riesgo de que deje de pagar.
¿Cuándo saber que tiene un buen puntaje crediticio?
La mejor manera de saber que tiene un buen puntaje crediticio es hacer sus pagos de crédito o servicio a tiempo. No olvides que tener una buena calificación crediticia es la clave que abre la posibilidad de acceder a más y mejores créditos.
Sepa si tiene un buen puntaje crediticio Puede ser beneficioso si busca crédito a largo plazo. Sobre todo, si hablamos de financiación como hipotecaria o automotriz, donde, siendo créditos de una buena cantidad de dinero, tener una buena calificación puede ser la diferencia entre acceder a financiación o no.
¿Cómo se calcula el puntaje crediticio?
los El puntaje crediticio se calcula a partir de su comportamiento de pago. Es decir, tendrá una mejor calificación a medida que cumpla con sus pagos de financiamiento a tiempo.
Tenga en cuenta que la calificación Credit Score no es fija y está en constante dinámica. Este puntaje se moverá con respecto a sus pagos a tiempo, retrasos o si paga deudas.
¿Cómo puedo mejorar mi puntaje crediticio?
Mejorar la calificación otorgada por el puntaje crediticio depende única y exclusivamente de la gestión de los créditos. Por tanto, si quieres obtener una puntuación más alta, la clave estará en ponerse al día si tienen atrasos; o continuar cumpliendo de manera oportuna con los pagos.
Ten en cuenta que no realizar un pago en la fecha preestablecida, se refleja directamente en el historial crediticio y en el Score. En caso de no realizar un pago, lo mejor es ponerse al día lo antes posible, para no afectar demasiado la calificación.
Si te encuentras en una situación en la que te cuesta seguir pagando, la mejor opción es acercarte a los acreedores. La negociación es la mejor manera de mantenerse activo, no dejes que crezcan los problemas y busca un buen historial crediticio.
En el caso de que ya no puedas cumplir con los compromisos, recuerda que existen opciones como reparadores de crédito. Este tipo de empresas se especializan en negociar esquemas de pago flexibles con los acreedores, con descuentos en el monto de la deuda.